
Participa en nuestro concurso "Yo me muevo en pandemia"
Se acerca el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y por eso queremos invitarte...
Leer másDurante 2020, nuestros equipos de Vías de la Gerencia de Mantenimiento (GMAN), con el apoyo de nuestra Subgerencia de Excelencia Operacional, trabajaron en un proyecto que busca mejorar el Plan de Mantenimiento y optimizar sus recursos.
"Nos dimos cuenta que teníamos que comenzar a trabajar en función de hacer activaciones porque no se diferenciaba lo que era inversión y lo que era gasto. En función de eso, trabajamos para adaptar nuestro Plan de Mantenimiento", declaró nuestro Supervisor de Vías, Franklin Acevedo.
En síntesis lo que se hizo fue, a modo de piloto en Línea 2, reidentificar los activos fijos presentes en las vías e incorporarlos al mantenimiento mayor, lo que significó aplicar inversiones que no estaban definidas en los presupuestos del área. Con esto, durante 2020 se disminuyó en un 2% lo que era considerado gasto.
Esta iniciativa comenzó en julio de 2020 como parte del Programa Excelencia Metro, que tiene por objetivo operar bajo una cultura de mejora continua, que trabaje constantemente en el perfeccionamiento de nuestros procesos desde el levantamiento de oportunidades de los mismos equipos.
"Este proyecto que realizamos con la ayuda de las áreas de Ingeniería de Planificación de Mantenimiento, Contabilidad, Excelencia Operacional y de nuestro equipo interno, significa un alivio en el gasto operacional, porque activamos algunos gastos como inversión y al momento de realizar el presupuesto del área aliviamos ese gasto. Además, no solo nos permite cumplir con la normativa contable vigente, sino que también nos ayuda a generar el concepto de Mantenimiento Mayor de Vias, tener mejor trazabilidad y a identificar mejoras en los procesos", explicó nuestro Jefe de Vías, Rodrigo Nahuelhual.
El equipo que participó de este proyecto, durante sus reuniones.
"Como ingeniería lo que hicimos fue ayudar al equipo de Vías a definir criterios, en cuanto a qué significa el concepto de costo y el de inversión, para que pudieran hacer esta diferencia y optimizar sus recursos. Es un proceso importante porque en la situación actual cada peso cuenta", señaló nuestro Jefe de Ingeniería de Soporte a Mantenimiento, Boris Vera.
En tanto, el área de Contabilidad también fue un gran apoyo para el equipo de Vías, pues ayudaron a ordenar y organizar esta iniciativa. "Fue un buen desafío y una experiencia muy enriquecedora, en la que como equipo trabajamos de manera colaborativa con Mantenimiento para entendernos y llegar a un resultado que generara un valor agregado para la compañía. Fue muy bueno porque todos aprendimos con esta iniciativa y nos dimos cuenta de que somos áreas interconectadas que podemos aportar de diferentes maneras a nuestra empresa, porque finalmente Metro lo hacemos entre todos", aseguró nuestro Supervisor Activo Fijo de Contabilidad, Darío Martínez.
Por su parte, nuestra Agente de Cambio de Excelencia Operacional, Marisol Romero, declaró sentirse orgullosa de este proyecto, que se activará en todas nuestras Líneas Convencionales durante 2021: "Para nosotros fue muy desafiante y positivo porque grupos de distintas áreas trabajamos por un objetivo común e hicimos el esfuerzo de abordar aspectos que antes no habíamos trabajado. Además, conversamos en conjunto temas contables que no todos manejamos y que se necesitan, con resultados concretos que aportan al beneficio de la organización".
Se acerca el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) y por eso queremos invitarte...
Leer másHoy más que nunca te queremos invitar a cuidar tu salud mental, a través de nuestras atenciones...
Leer másPor primera vez, nuestra empresa se posicionó como líder de Transportes en esta prestigiosa...
Leer másA más de un año del comienzo de la pandemia, arrancamos desde Taller San Eugenio con la quinta...
Leer más